Buscar este blog

lunes, 13 de diciembre de 2010

Desarrollo Tecnológico en función de la Independencia Tecnológica (Karelia López)

En 1971 cuando la informática no había sufrido su gran boom, las personas que hacían uso de un computador mayormente empresarios y universitarios, creaban y compartían software sin ningún tipo de restricciones. Con la llegada de los años 80 la situación cambia y los computadores más modernos comienzan a utilizar sistemas operativos privativos, forzando a los usuarios a aceptar condiciones restrictivas que impedían realizar modificaciones a dicho software, su influencia es mayor por el establecimiento de referencia moral , política y legal para el movimiento del software libre como una alternativa al desarrollo y distribución del software privado; Junto al propósito de fortalecer el aparato de investigación científica corren juntos el crear y consolidar una infraestructura para el desarrollo tecnológico, resaltan en particular, esfuerzos por crear centros de investigación industrial con objetivos, organización y funciones distintas a los centros académicos y cuyo cometido es asistir a las empresas en desarrollo. El gobierno tiene como premisa fundamental la democratización de acceso a Internet y al conocimiento en el marco del plan nacional de tecnologías de información y comunicación, a través de las cuales se emprende el camino hacia el proceso de modernización del estado, con la finalidad de proporcionar mayores y mejores servicios a la ciudadanía; este plan es un instrumento que orienta la acción del ejecutivo nacional con el propósito de establecer los lineamientos nacionales en materia de ciencia, tecnología e innovación. Se han considerado muchos puntos importantes para la adecuación de tecnologías, al desarrollo métodos de información, infraestructuras, educación entre otros de igual importancia que, a simple vista denota su evolución constante por medio de la implementación de nuevos sistemas operativos, instrucción para su uso adecuado y optimización de procesos. Debido a la importante inversión a nivel de desarrollo tecnológico, que realiza el gobierno actual, notamos que se ha podido evolucionar con respecto a la dependencia de un sistema cerrado poniendo en uso sistemas operativos abiertos (software libre) que permiten ser adecuados a las funciones que realizarán por medio de comunidades desarrolladoras sin un fin lucrativo. Otro punto importante que libera de la dependencia tecnológica externa es la fundación de empresas tecnológicas ensambladoras de computadores y aparatos tecnológicos de utilidad para mejorar labores cotidianas, personales ó empresariales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario